Ir al contenido principal

ANÁLISIS FOTOGRÁFICO - Agustina Gatto

Agustina Gatto

Comisión 2  de  Paulo y Nico

Fotografía de  Lewis Hine


La fotografía se titula Cigarmarkers y fue realizada en Enero de 1909 por Lewis Hine, un fotógrafo estadounidense que vivió desde 1874 a 1940. Según Hine está foto se trata sobre los jóvenes en Englahardt & Co. en  Tampa, Florida que parecían menores de 14 años pero ya empezaban a tener empleos aunque el trabajo era escaso y aclaraba que todos los jóvenes fumaban. Actualmente forma parte de la colección de Comité Nacional de Trabajo Infantil en la Librería del Congreso de Estado Unidos. 

Entiendo que esta fotografía fue tomada en cámara analógica que utiliza el  film de película y se encuentra digitalizada para ver en la computadora. Es una foto de clave alta, con una distancia focal de 80mm a 100mm aproximadamente usando un tiempo de exposición de 1/30 o 1/60 ya que si bien están posando hubo tiempo suficiente para que el tercer chico se mueva. Con una apertura de diafragma de 11o 16 buscando un plano medio de los chicos cortado por el mueble que está adelante suyo, a pie de la imagen y que claramente no es de cierta importancia porque está fuera de foco y apenas se ve. 

Puedo suponer que es una toma directa de la cámara sin intervenir, y que el detalle de que uno de los chicos esté movido se debe a que anteriormente con las primeras cámaras era necesario que los fotografiados se mantengan quietos por un tiempo "largo" para que la imagen saliera con la iluminación que quería el camarógrafo.
Me parece muy impresionante como logró que los chicos quedarán en foco y que la mesa de adelante y los objetos/personas de atrás queden completamente desenfocados.

Lo que puedo entender por el lugar, la iluminación de la foto consta en principal de luz natural que entra de las ventanas. En este caso habría una ventana, la fuente de luz predominante, a la izquierda de la foto ya que se puede ver la sombra marcada en las caras de los nenes del lado derecho de la foto. Pero también se puede inferir que hay una luz mas blanda o un rebote que atenúa la sombra haciendo que la diferencia no sea mucha. 

No parece una foto posada o actuada, si no que por el lugar y por el movimiento que sucede en ella me parece más una foto tomada en el momento donde Hine pudo sacar provecho de la iluminación que se encontraba y de los personajes que se le presentaron. Después de investigar un poco al autor, encontré varias fotos de este estilo, evidenciando sucesos o hechos sociales de Estados Unidos, que en general envuelven la situaciones de los niños. 

Si bien es verdad que los chicos protagonistas de la fotografía se encuentran vestidos con ropa formal o de "adulto", más que todo por las camisas y los sombreros que llevan puesto, sus caras transmiten que siguen siendo niños y que esa inocencia de alguna forma se corrompió, sobre todo si nos fijamos en el cigarrillo que tiene el chico del medio en la boca. 

En mi opinión es una muy buena foto, no solo por lo que conlleva en el contexto social por su llamado de atención hacia el trabajo infantil y hacia el uso de sustancias nocivas a una temprana edad, sino que también estéticamente me llama mucho la atención como es utilizado el foco y las partes desenfocadas para darle más relevancia a lo que el autor quiere mostrar y como la luz aparece sobre todo en los chicos y en algunas partes del fondo. Además, creo yo que el hecho de que haya uno de los niños moviéndose le da un poco más de vida y realidad a la foto. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Entrega Final - Satged Photography

 Experiencia 3 -  STAGED PHOTOGRAPHY   Comisión 2 con Paulo y Nicolás  Grupo Vorágine ENTREGA Proceso de toda la Experiencia 3: Al inicio de esta experiencia, cuando nos propusieron unos segundos en clase para charlar sobre una idea que podíamos hacer, nos imaginamos tres personajes interactuando en un ascensor. Dos personas vestidas de gala volviendo de fiesta y un personaje pidiendo el ascensor, el cual estaría con una bolsa de basura tocando el ascensor para subir.  Algo que queríamos recalcar es el intercambio de miradas entre ellos. Las frases disparadoras eran "Una noche terrible" y  "El encuentro con un alíen" Algunos de los apuntes de la idea hechos en clase: Y la imagen realizada por primera vez fue  En la clase con los profesores nos dimos cuenta que aunque aunque estaba interesante la propuesta, su realizacion era compleja. De partida la locación tenia un ventanal enorme que evitaba que tengamos el control sobre la cantidad de luz natural qu...

ANALISIS DE FOTOGRAFÍA - IVAN HERRERA RIOS

  ¿Es una toma directa, una imagen intervenida o el producto de una mezcla / collage de varias imágenes? Es una imagen intervenida, en el sentido que fue retocada digitalmente. Lo que más llama la atención es la saturación y los contrastes. Estrategia de toma. Determine la manera en que el fotógrafo ha obtenido esta imagen. Los personajes de esta fotografía son claramente actores dirigidos, ya que encontrar una situación como tal en la vía pública es sumamente inusual. Al ser en la vía pública, se escogió un horario en el que la luz del sol sea propicia para generar esta imagen, basándose en la dirección de la sombra de los edificios, durante el mediodía. Pero adicionalmente el fotógrafo puso una serie de luces delante de los actores, tanto para resaltarlos como para crear esas sombras que, de ser por la luz cenital del mediodía, estaría casi ausente. Volviendo a los actores, sus gestos y expresiones son dirigidas y actuadas, probablemente con una consigna que sea acorde al tipo de...

CUESTIONARIO PERSONAL - IVAN HERRERA RIOS

  Nombre y apellido: Iván Herrera Rios  Comisión: Paulo y Nico Sobre su experiencia de trabajo en la materia ¿Qué sienten que aprendieron? Siento que aprendí a manejar una cámara de fotografía, luces, escenografía y dirección de actores a través de experiencias totalmente nuevas para mi.  ¿Qué fue lo que más les costó?  Concretar horarios, locaciones con los personajes fotografiados y compañeres de grupo  ¿Cuáles fueron los obstáculos personales? Los tiempos, las personas a fotografiar, y las locaciones. ¿Qué descubrieron o con qué se sorprendieron? Descubrí una serie de artistas y realizadores con propuestas sumamente interesantes, y un mundo de la fotografía en el que no me había interesado previamente. ¿Qué sienten qué les queda incorporado?   Una mirada más perspicaz, detallista para buscar que todo en la imagen aporte al sentido de la misma de una forma clara pero no obvia. Desde la percepción ¿Sienten que algo cambió? ¿Sienten que miran distinto?...